Mantenga la seguridad y el control

Mantenga la seguridad y el control

Métricas y visión del camino: ¿se pueden gestionar ambas cosas?

 

Ojos en el camino: cómo ENGO mejora el conocimiento de la situación en la formación

Para los atletas de resistencia, la seguridad y el rendimiento han existido tradicionalmente en tensión entre sí. Controlar las métricas de rendimiento desvía la atención del entorno, mientras que centrarse únicamente en la seguridad significa entrenar sin datos críticos. Este dilema crea lo que los científicos del ejercicio denominan "conflicto atencional", una lucha cognitiva con graves implicaciones para el rendimiento y la seguridad.

 

La peligrosa realidad de los controles de vigilancia

Los datos sobre incidentes de seguridad en los controles de vigilancia son aleccionadores:

  • Según estudios sobre seguridad en carrera, las distracciones momentáneas contribuyen a aproximadamente el 17% de los accidentes relacionados con la carrera.
  • Los ciclistas que miran el ciclocomputador son responsables de casi el 8% de los incidentes no relacionados con vehículos.
  • Los corredores de trail señalan que la comprobación de datos en terrenos técnicos es una de las principales causas de caídas y lesiones de tobillo

El campeón del mundo Ultraman, Jordan Bryden, pone de relieve esta realidad:"Cada año se producen muchos accidentes en bicicleta y pasos en falso al correr debido a que los atletas bajan la vista hacia sus ordenadores o relojes. Mantener la atención en la carretera el 100% del tiempo mejora significativamente la seguridad".


Momentos críticos de vulnerabilidad

Los psicólogos deportivos identifican varios escenarios de alto riesgo en los que el control métrico tradicional crea peligro:

  1. Descensos por senderos técnicos - Cuando el control de la velocidad y la colocación del pie son fundamentales
  2. Correr en grupos densos - En carreras con mucha gente
  3. Correr por la ciudad: sortear el tráfico, los peatones y los obstáculos urbanos
  4. Descensos en bicicleta - Situaciones de alta velocidad que exigen toda la atención
  5. Fases de fatiga - Cuando la coordinación y el tiempo de reacción ya están comprometidos.

 

Integración de seguridad y rendimiento de ENGO

La tecnología de visualización frontal de ENGO crea lo que los expertos en seguridad denominan "conciencia situacional persistente", es decir, mantener la vigilancia del entorno al tiempo que se controlan los datos de rendimiento.

El entrenador y atleta Yves Trinidad explica el impacto:"Para un ciclista en pelotón, ENGO hace que la gestión de su carrera sea mucho más segura al reducir la necesidad de comprobar constantemente el ordenador de la bicicleta. En el ciclismo de montaña, el riesgo de sufrir una caída es alto, pero con ENGO puedo mantener la vista en el camino y seguir controlando mi esfuerzo."

Esta conciencia simultánea crea una ventaja fisiológica mediante:

  1. Seguimiento visual ininterrumpido - Mantiene la lectura del camino y la exploración de obstáculos
  2. Posicionamiento del cuello preservado - No hay que inclinar la cabeza para comprobar el reloj
  3. Conciencia propioceptiva continua - Mejor conciencia de la posición del cuerpo en terrenos técnicos
  4. Reducción de la respuesta de sobresalto - Menos obstáculos inesperados debido a los cambios de atención


Aplicaciones de seguridad en el mundo real

ENGO proporciona beneficios de seguridad en múltiples entornos de formación:

Correr por carretera: El triatleta Tenchi So señala:"Puedo ejecutar por sensaciones e igualar mi velocidad y esfuerzo de forma natural durante la carrera, sin distraerme con mi reloj ni con el estrés del entorno de la carrera (calor, frío, viento, colinas, etc.)".

Trail Running: La capacidad de controlar el ritmo y la frecuencia cardiaca mientras se navega por terrenos técnicos transforma la experiencia del trail running. Los corredores de trail avanzados pueden mantener el umbral de esfuerzo en terrenos variables sin sacrificar el conocimiento de la situación.

Ciclismo: El patinador de velocidad y ciclista Peter Michael explica:"Cuando estás luchando por seguir empujando, ver tu velocidad y tus constantes vitales a través de la lente te ayuda a mantener el ritmo y seguir profundizando. No hay necesidad de mirar el reloj; basta con concentrarse y seguir adelante".

 

Seguridad mediante una supervisión continua

Además de evitar accidentes, la visibilidad continua de los datos de ENGO ofrece otra ventaja en materia de seguridad: la detección más temprana de señales fisiológicas de socorro.

Al mantener una conciencia constante de la frecuencia cardiaca, el ritmo y la potencia, los atletas pueden identificar las señales de advertencia de sobreesfuerzo, deshidratación o hipoglucemia antes de que se conviertan en peligrosas, lo que los fisiólogos del deporte denominan "monitorización preventiva".

Jordan Bryden lo resume perfectamente:"Mantener la atención en la carretera el 100% del tiempo mejora significativamente la seguridad. Además, estas gafas son tan discretas que nadie notará que estás metido de lleno en tu modo de entrenamiento, ni siquiera durante un descanso a mitad de recorrido en una cafetería."

Al integrar los datos de rendimiento directamente en tu campo de visión, ENGO elimina el tradicional equilibrio entre seguridad y rendimiento, creando un entorno de entrenamiento en el que los atletas pueden superar sus límites y proteger su bienestar al mismo tiempo: con los ojos bien abiertos, atentos y plenamente comprometidos tanto con sus métricas como con su entorno.

 

Leer a continuación

Mantener la coherencia de RRHH
La ventaja del corredor hipermétrope