Entrenador

Yves Trinidad

Yves Trinidad

"Como alguien que recientemente ha necesitado gafas de lectura, ENGO Edge ha sido particularmente transformador. Antes, me costaba leer el texto pequeño de mi reloj mientras corría, y a menudo me perdía datos cruciales o tenía que reducir la velocidad para comprobar las métricas. Ahora, ENGO proyecta mis datos cómodamente hacia delante a la distancia perfecta, eliminando la frustración de entrecerrar los ojos ante mi reloj. Este beneficio por sí solo me ha convertido en un entusiasta defensor de la comunidad ENGO , especialmente para otros atletas que sufren de hipermetropía.

Como entrenador y competidor en pruebas que van desde la Diagonale des Fous de 150 km hasta los triatlones Frenchman XXL, necesito una precisión absoluta en mi entrenamiento. Mi enfoque siempre se ha basado en los datos, pero la necesidad constante de comprobar múltiples métricas estaba interrumpiendo mi flujo y concentración, especialmente fuera de la pista.

ENGO ha revolucionado mi metodología de entrenamiento. Para el ciclismo, mi configuración muestra la potencia en 3 segundos (ligeramente ampliada), la cadencia, la frecuencia cardiaca, la potencia por vuelta y el tiempo por vuelta. Esta configuración me permite correlacionar instantáneamente la potencia de salida con la respuesta cardiovascular, realizando ajustes en tiempo real en función del terreno y las condiciones. La visibilidad de la cadencia me ayuda a seleccionar rápidamente la marcha óptima en pendientes variables sin romper mi ritmo ni mi posición.

Para correr, utilizo una pantalla de seis métricas: Potencia en 3 segundos, frecuencia cardiaca, velocidad, velocidad por vuelta, tiempo por vuelta y distancia por vuelta. La diferencia en mi entrenamiento por intervalos es notable: antes, a pesar de las indicaciones sonoras de mi reloj, perdía inevitablemente la noción de dónde me encontraba en una sesión, especialmente en terrenos técnicos. Ahora, soy totalmente consciente de mi posición en cada intervalo mientras controlo simultáneamente las métricas de esfuerzo.

Nunca se insistirá lo suficiente en las implicaciones para la seguridad. Entrenar fuera de la pista requiere una vigilancia constante, y eliminar la necesidad de bajar la cabeza para comprobar los datos ha reducido sustancialmente el riesgo. En situaciones de competición, sobre todo en pelotones ciclistas, mantener la conciencia visual mientras controlo el rendimiento ha transformado mi gestión de la carrera.

Lo que encuentro más valioso es cómo ENGO facilita la correlación entre las métricas objetivas y las sensaciones subjetivas. Este bucle de retroalimentación constante ha mejorado mi comprensión intuitiva del esfuerzo en distintas condiciones: al hacer un drafting, al afrontar vientos en contra o al abordar terrenos técnicos. Especialmente para los entrenadores, esta tecnología ofrece información que se traduce directamente en una mejor orientación para los atletas.

Para cualquiera que tenga dudas sobre la adopción de una nueva tecnología, me gustaría destacar que ENGO no añade complejidad, sino que la elimina, creando una experiencia de entrenamiento más natural, más segura y, en última instancia, más eficaz. Como probador beta comprometido de ENGO, he visto de primera mano cómo esta tecnología sigue evolucionando y mejorando la experiencia atlética de todos los usuarios, independientemente de sus dificultades visuales."

Leer a continuación

Bogdan Boboc
Tommaso Boffi